domingo, 16 de mayo de 2010

Flim: La sociedad de los poetas muertos

Muenala Yánez David




Autor: Peter Weir

La película, se trata de la historia de seis chicos que pertenecen a una de las academias más prestigiosas durante 1959 en los EEUU, la Academia Walton, donde se encuentran los alumnos que pertenecen a lo más distinguido de la sociedad. Se inicia el año académico con una ceremonia formal, típica de esta tradicionista academia, donde su valores académicos esta basados en cuatro postulados, tradición, honor, disciplina y excelencia que marcaran la vida de estos jóvenes.

Así el film la sociedad de los poetas muertos parte de esa problematización de nuestras vidas en cuanto al sistema y los aparatos ideológicos que para Dussell su rol fundamental está en la de transmitir conocimiento que el sistema impone y a la vez aliena la relación alumno profesor. Este film nos muestra esa relación que se da entre estudiantes. Profesores y padres de familia dentro de una escuela tradicional donde el maestro es el dueño del conocimiento y los estudiantes escuchan pasiva y mecánicamente.

De esta manera la trama de la película queda expuesta en el conflicto que se da entre personajes padres, estudiantes y autoridades quienes están dispuestos a todo menos a cambiar sus formas y mecanismos tradicionales de aprendizaje. Pero con la llegada del profesor de literatura Keating ex alumno de la institución quien viene decidido a romper dichas formas de enseñanza y aprendizaje , de esta manera en un primer momento la llegada del profesor causa un poco de susto a sus pupilos ya que el profesor empieza por abandonar los estándares a los que los estudiantes estaban acostumbrados pero luego comienzan a admirar sus ideas ya que Keaning persigue en su inspiración en el arte y la poesía hacer que los estudiantes reflexionen sobre la manera que puedan entrenarse para adquirir un pensamiento crítico.

Es así que la sociedad de los poetas muertos en una puesta que aboga por la libertad de expresión y de pensamiento, dentro de un sistema que alienante nuestras formas de opinión y convicciones que tenemos en la vida.



1 comentario:

  1. Comentario
    La sociedad de los poetas muertos es sin duda una película que retrata muy bien lo que sucede en la sociedad y sobre todo en el área educacional además de hacer referencia a que la vida hay que vivirla intensamente en cada momento, y no dejar para después lo que podemos hacer ahora. Además que es una puesta que problematiza nuestras vidas en cuanto a las formas tradicionales de comportamientos sociales impuestas por un sistema. Sin duda el film es una muestra extraordinaria ya que pone de manifiesto que el pensar y el actuar en la vida no debe estar determinado por un sistema, sino por un acto libre e independiente de cada ser humano.

    ResponderEliminar