Muenala Yánez David
Autor: Alejandro Amenábar
Ágora es un film que presenta las disputas ideológicas y religiosas que se daban en el siglo 391 a.c entre egipcios y romanos además de lo que implicaba el Ágora como plaza pública donde se celebraban las grades asambleas del las sociedades antiguas de esta forma la película dentro de su contexto es ubicada en el hecho histórico y la importancia que toma la grandiosa ciudad de Alejandría para narrar una historia que guarda mucha relación con la situación que se vivía en aquella época. De esta manera Ágora gira en torno a una mujer Hiparía filosofa e investigadora quien es la encargada de cuidar la biblioteca de la Alejandría donde se concentraba el conocimiento y sabiduría de un mundo antiguo con la ayuda de sus discípulos.
Así Ágora nos muestra cómo todos los humanos podemos caer fácilmente en el dogmatismo y cómo en el pasado, los cristianos fueron tan intolerantes como algunos grupos fundamentalistas de hoy en día, Amenábar termina por caricaturizar las facciones en pugna de la Alejandría de fines del siglo IV.
Sin duda estos procesos sociales de las civilizaciones antiguas lejos de lo que podría corresponder de manera metafórica el martirio que padeció Hiparía en mano de los monjes fanáticos (cristianos) que no corresponde a la totalidad de una realidad histórica. Amenábar nos presenta que subyacente a toda creencia de cualquier índole (religiosa o filosófica) la existencia humana no tiene sentido si es que no convive con una curiosidad incesante por encontrar el sentido de la vida. En esa perspectiva pienso que radicaba el problema y la interpretación que puede tomar la misma. Amenábar presenta la alternativa filosófica, agnóstica, como la única posibilidad de ser fiel a esa suerte de “llamado” de la humanidad.
Agnóstico.- perteneciente o relativo a agnosticismo o partidario del mismo.
Comentario
ResponderEliminarPienso que el film de Amenábar nos puede servir para ser conscientes de lo que es e implica los cristianismos como sistema religioso que ha tenido que pasar por un proceso evolutivo dentro de las creencias humanas de esta manera creo que la intención de Amenábar se centro en su voluntad de enviarnos un "mensaje", caminar en la ambigüedad de ambas posibilidades y así sin quererlo, caer en un error del cual todos tenemos que cuidarnos al momento de analizar la historia de la cristiandad.